Bodega Castel Conegliano en la ruta del vino
La Bodega Castel Conegliano está ubicada en la provincia de Buenos Aires, específicamente en El Boquerón, a unos cuarenta kilómetros de Mar del Plata, entre las sierras del sur de la provincia. Hoy te contamos cómo comenzó este proyecto italiano/argentino, sus datos de contacto y mucho más.
Italia argentinizada a través del vino bonaerense
La Bodega Castel Conegliano comenzó gracias a sus familias fundadoras conocidas como los Chies y los DeGiusti, quienes emigraron desde Conegliano (Veneto) hasta Buenos Aires, dedicándose en un principio a la industria metalúrgica. A medida que el tiempo fue transcurriendo, se animaron a incorporarse a la agroganadería en los campos de General Pueyrredón. Allí mismo fue donde sus descendientes contemplaron con una visión soñadora la posibilidad de pensar esas tierras como la base ideal para cosechar cepas de uvas, con la sangre italiana y la influencia argentina entrelazadas. Desde ese momento, se han aprovechado las condiciones climáticas muy similares a sus tierras de nacimiento, siendo suelos ricos en materia orgánica y provechosa para el crecimiento y cosecha de sus plantaciones.
Dato clarificador: su nombre evoca el Castello di Conegliano, símbolo de sus ancestros italianos.
Se empieza con paciencia para que todo rinda frutos
Quienes están detrás de este emprendimiento familiar intercultural, crearon el primer prosecco de calidad argentina influenciado por el océano de la zona, llevando adelante cada paso de elaboración con paciencia y dedicación, ya que si algo es necesario destacar entre todas las virtudes de Castel Conegliano y su gente, es la capacidad de perseverar e innovar que sostienen desde sus orígenes en pos de lograr superarse continuamente.
A su vez, han plantado cepas como Moscato Giallo, una de las menos conocidas y cosechadas en el país.
Dato de color: es la única bodega argentina en elaborar la cepa Prosecco con Glera, destacada por la prensa especializada en vitivinicultura internacional.
Épocas de vendimia y creaciones
Su primera vendimia fue en el año 2021 y actualmente han lanzado opciones sumamente interesantes como el “Prima Nova” de este año 2025. Sus elaboraciones combinan procedimientos utilizados en las zonas de Conegliano-Valdobbiadene, con el típico método charmat lungo de Italia (que es el método de tanque) y la tipificación Extra Brut. Luego de ello, crearon otro espumante de la variedad Moscato Giallo, la cual es una versión Spritz pensada para la coctelería más dulce, acompañada de maridajes exquisitos.
En cuanto a sus instalaciones, se encuentran en pendiente de colina con la colaboración de tecnologías modernas pero sosteniendo la recolección manual para la eficacia en la selección de las uvas cosechadas.
Cepas producidas
-Glera (Prosecco): esta cepa originaria de la zona de Conegliano-Valdobbiadene, en Italia, es elaborada con el método Charmat largo, resultando de color amarillobrillante, burbujas finas y ciertos aromas a pera, manzana verde y cítricos. Su elaborado “Prima Prova 2023 Glera Extra Brut” obtuvo 91 puntos en la guía “Descorchados”, posicionándose entre los mejores espumantes del país hace pocos meses atrás. Otra de sus creaciones a partir de la cepa Glera es el espumante “Primo Spritz” de perfil más dulce, ideal para cócteles como Spritz, Negroni, Sbagliato o Bellini.
-Moscato Giallo: cepa que han utilizado específicamente para crear el espumante “Nature Zero Dosage”, de aroma floral (a jazmín y miel), es producido por el método champenoise, es decir, más bien tradicional. Ideal para maridar con postres ligeros como una tarta de sabor vainilla con un sutil toque de crema catalana.
-Pinot Noir: es la cepa tinta fresca que han llamado “Il Pazzo”, con ligero paso por barrica y levaduras indígenas. Esta cepa es una de las más comunes en el país, compañera de platos con pastas salteadas a la crema.
Ubicación geográfica
La Bodega Castel Conegliano está ubicada en El Boquerón, provincia de Buenos Aires, cerca del límite con el Partido de Balcarce. Además, se encuentra en las Sierras Atlánticas, específicamente en los campos de General Pueyrredón, a 40 km de la costa.
Para que puedas apreciar mejor dónde se encuentra y organizar tu recorrido por la ruta del vino bonaerense, aquí te enseñamos un mapa interactivo en detalle:
Para más información y reservas
-Facebook: https://www.facebook.com/castelconegliano
-Instagram:https://www.instagram.com/castelconegliano/
-Página oficial: http://castelconegliano.com
-Teléfonos de contacto: +54 11 5620‑6194
-Gmail: contacto@castelconegliano.com
“Castel Conegliano refleja la herencia italiana conectada a una copa de vino argentina, en representación de las inmigraciones hermanas que construyen historia”