Bodega Perro Guardián en la ruta del vino
La legendaria Bodega Perro Guardián está ubicada en San José, en el corazón del departamento de Tinogasta (Catamarca), junto a la antigua Ruta 60.
Rodeada de viñedos y paisajes andinos de altura, se encuentra a pocos kilómetros del casco urbano, ideal para una escapada inolvidable en familia o con amigos, disfrutando del atractivo de la naturaleza y un buen vino de la zona.
¡Claro que es de familia!
La Bodega Perro Guardián es la primera bodega registrada oficialmente como “Bodega Turística” por el Ministerio de Cultura y Turismo de la provincia. Esto respalda la calidad de su propuesta, con habilitaciones provinciales y municipales vigentes, y garantiza que cada visita sea desde la mejor atención y con protocolos sanitarios actualizados.
La familia Fidelio abre sus puertas con atención genuina, ofreciendo un entorno cercano y auténtico para recorrer el viñedo, participar en las cosechas, clases de cocina y mucho más, estando todo pensado para que tanto familias como amigos vivan momentos únicos en el lugar.
Kamak, sin dudas, es el que hace
Los vinos de Perro Guardián llevan la marca Kamak, que en lengua nativa significa “el que hace”. Son el resultado de un viñedo arraigado en el desierto andino, bajo influencia del Zonda, que logra que sus uvas sean intensas y expresivas. En 2022, su llamativo “Lara Fidelio Malbec” obtuvo Medalla de Plata en el Concurso Nacional de Catamarca conocido como “Argentina Tierra de Vinos”. Esta apuesta de estilo boutique refleja un perfil regional robusto, con elegancia y autenticidad, ideal para paladares que buscan identidad en la provincia de Catamarca.
La leyenda viva que los protege
Cuentan los vecinos que en esta bodega habita un perro legendario, guardián de las viñas y celoso protector de cada racimo. Su tarea es clara: ahuyentar a quienes intentan llevarse uvas antes de tiempo, vigilar los turnos de riego, impedir que alguien lleve más de lo debido y espantar a los que quieren encender fuego cerca de las vides en pleno invierno.
Dicen que en las noches más calladas, cuando el viento se cuela entre los parrales, este perro cambia de tamaño y forma, a veces se muestra enorme e imponente, otras aparece pequeño y veloz, casi como una sombra. Algunos aseguran que eso ocurre porque carga con un antiguo engaño, el Diablo lo habría condenado a vivir en un cuerpo de perro sin darle nunca una forma definitiva.
También se murmura que ese pacto oscuro explica por qué las cosechas son tan generosas, como si cada racimo llevara la fuerza de un secreto ancestral. Se dicen muchas cosas… pero lo cierto es que nadie se anima a desafiarlo. Entre aullidos, ladridos y silencios densos, el Perro Guardián sigue siendo dueño del misterio y el espíritu que envuelve a la bodega. Por eso podemos decir que la magia no sólo está en sus vinos deliciosos… Podrás verlo en tu visita?
Desde la poda hasta otras experiencias particulares
La Bodega Perro Guardián ofrece visitas didácticas al viñedo y a la Bodega, experiencias de poda, cosechas, realización de blending personalizado, clases de cocina con horno de barro, y catas sensoriales (incluso pueden ser en idioma inglés).
Además, hay actividades especiales para grupos o familias: por ejemplo, los niños pueden hacer su propio jugo o dibujar etiquetas, siendo estas opciones muy importantes para disfrutar de la experiencia en familia, incluyendo a los más chicos en el recorrido, acorde a sus edades.
Es importante señalar que toda actividad es con reserva previa y en horarios diferenciados según la estación: de martes a domingo, con horarios adaptados en verano e invierno para que las visitas sean espectaculares.
Algunas de sus cepas producidas
Este lugar es tan misterioso y mágico que para descubrir sus producciones, tenés que ir a conocerlo. Sin embargo, te contamos dos destacados para que tengas una idea antes de dirigirte hacia allá:
- Malbec “Lara Fidelio”: cepa de perfil elegante, sabores a frutas negras y de taninos suaves. Ideal para maridar con carnes regionales y una buena ensalada mixta. Se recomienda servir a 16 °C.
- Blend “Kamak Blend” (50 % Malbec, 50 % Bonarda): fermentado en parral, con barrica francesa; sus aromas reflejan la ciruela, los frutos del bosque, y una pizca de vainilla. Al final es aterciopelado y sumamente elegante. Perfecto para fiestas y celebraciones durante la noche. Recomendamos servir a 16 °C.
Ubicación geográfica
Para encontrar el destino anhelado, te recomendamos que desde Tinogasta, tomes la Ruta 60 hacia el oeste en dirección a Fiambalá. A unos 15 km, vas a ver un desvío señalizado hacia San José: seguí ese camino por unos pocos minutos más y encontrarás la entrada de la Bodega Perro Guardián. Es accesible en auto y las señalizaciones son claras. De todos modos, te compartimos un mapa interactivo para que la encuentres si o si:
Para más información y reservas
Facebook: https://www.facebook.com/BodegaPerroGuardian
Instagram: https://www.instagram.com/kamakwines/ https://www.instagram.com/bodegaperroguardian/
Página oficial: https://bodegaperroguardian.wixsite.com/bodegaperroguardian
Teléfono de contacto: (3837) 405010 // (3835) 532705
Gmail: bodegaperroguardian@gmail.com
“Perro Guardián son todos los perros que cuidaron, cuidan y cuidarán de los sueños, de la Bodega”
–
Fragmento perteneciente a la Bodega Perro Guardián de su página oficial