Bodega Michango en la ruta del vino
La conocida Bodega Michango está ubicada en la Av. Presidente Castillo 4181, en el barrio Villa Parque Chacabuco, dentro de San Fernando del Valle de Catamarca, a unos 150 km del Valle de Pomán en Siján (donde se encuentra su viñedo original llamado “El Manchao”). Situada en un entorno urbano sinuoso y de colinas andinas, la Bodega ofrece al público una experiencia accesible para familias y viajeros, combinando la modernidad de una capital provincial con los aromas de una viticultura levantada tras generaciones. A continuación te contamos más sobre esta propuesta que es ideal para quienes buscan una escapada de fin de semana con amigos, en soledad o en pareja.
Raíces italianas en el corazón de Catamarca
Allá por el año 1896, Augusto Cesare Andreatta llegó desde Italia honrando la vocación vitivinícola que nutría su alma: se encontró en el Valle de Pomán con un lugar ideal para emprender esta pasión sin límites. Es así que en el año 1928 levantó su primera Bodega, y hoy ya es la quinta generación quien continúa transmitiendo esa pasión por sus creaciones en un compromiso indestructible con sus ancestros.
En la actualidad, la familia impulsa una producción moderna y sostenible, con viñedos regados por agua pura de vertientes de las montañas. Ese legado, con más de un siglo de historia, se ve reflejado en sus vinos que cuentan con una estructura firme, sabores inolvidables y la acidez justa, logrando que no solo se reconozcan sus aromas, sino también la memoria de la familia que ha sostenido este proyecto con orgullo y esfuerzo cotidiano.
Hablemos de arte, cultura y vino
En el pasado 2023, la Bodega Michango inauguró la muestra “Sabor e Imagen” del muralista Raúl Guzmán en su cava subterránea, iluminada intencionalmente para generar movimiento visual como clave del proyecto. Por ende, cada visita al lugar combina la cata de vinos familiares con el disfrute de visualizar obras locales, generando un encuentro auténtico entre cultura catamarqueña y vinos de suma calidez.
Desde la Bodega se organizan visitas gratuitas por el circuito oficial, que incluyen el traslado en bus/colectivo desde la Plaza Central y deliciosos maridajes con gastronomía regional, ofreciendo así una experiencia muy bien pensada para familias, parejas y pequeños grupos que desean sentir el espíritu de la tierra catamarqueña en una copa de vino argentino.
Premios y compromiso de este año 2025
En la Bodega, su producción “Michango Andreatta Blanco Dulce Natural 2022” fue premiado en el año 2023 como “Mejor Blanco Dulce de Argentina” por el reconocido Tim Atkin. Hoy, la Bodega procesa alrededor de 50 toneladas de uvas por año, manteniendo una producción de carácter boutique con líneas clásicas y orgánicas. Además, ha lanzado recientemente un espumante orgánico desarrollado en conjunto con la UNCA.
En el corriente año 2025, sostienen el proyecto de sumar nuevas etiquetas, uniendo tradición, innovación y responsabilidad ecológica a su historia y su legado. Es por este nivel destacable que recomendamos disfrutar de esta propuesta entendiendo que es ideal para quienes buscan experiencias de vino local con espíritu artesanal y toques vanguardistas contemporáneos.
Algunas de sus cepas producidas
- Malbec: esta cepa de la Bodega Michango expresa toda la fuerza del terroir catamarqueño, con un carácter profundo y estructurado. Cultivado en el Valle de Pomán, donde la altitud y las oscilaciones térmicas favorecen una lenta maduración, logra una intensidad de color violáceo oscuro, típica de la cepa, y aromas marcados a frutas negras maduras, como ciruelas y moras, con notas especiadas y de cuero muy sutiles que aparecen con la crianza. Su perfil tiene un toque rústico, pero elegante, que refleja la tierra y la historia de la familia.
- Torrontés: es una cepa blanca emblemática de la vitivinicultura argentina, y en el caso de la elaboración de Michango, su expresión se potencia por las condiciones climáticas del oeste catamarqueño. Criado en altura, este vino ofrece un perfume floral intenso, con notas de jazmín, azahar y cáscara de naranja. A pesar de su dulzura aromática, es un vino seco, vivaz y persistente, con buena acidez natural. Es perfecto para quienes buscan un blanco con personalidad, ideal para maridar con comida picante de la zona.
También han creado distintos Blends y cuentan con una opción espumante para el brindis.
¡Salud!
Ubicación geográfica
La Bodega Michango está ubicada en San Fernando del Valle de Catamarca, barrio Villa Parque Chacabuco, sobre Av. Presidente Castillo 4181. La finca de cultivo está en Siján, Valle de Pomán, oeste de la provincia.
Aquí te proponemos un mapa interactivo que representa su ubicación geográfica para que encuentres tu próximo destino de disfrute:
Para más información y reservas
Facebook: https://www.facebook.com/bodega.michango.9/
Instagram: https://www.instagram.com/bodegamichango_/
Página oficial: https://bodegamichango.com/
Teléfono de contacto: +54 3834 699953 (atención de lunes a viernes 7:30–15 horas, y los sábados de 10–12 AM)
Gmail: oandreatta@bodegamichango.com.ar // info@bodegamichango.com
“Donde la montaña abraza la vid y el vino se convierte en memoria compartida, ahí te espera Michango en una copa servida”