Rutas del vino en Cordoba

Ruta del vino en Córdoba: Descubre los secretos de la vitivinicultura cordobesa!

La ruta del vino en Córdoba es una experiencia única que combina paisajes serranos con tradición vitivinícola local.

Más de veinte bodegas y productores artesanales ofrecen visitas guiadas, catas de vinos y maridajes con platos regionales. Los Caminos del Vino invitan a descubrir valles turísticos y disfrutar de la vitivinicultura cordobesa. Inicia un recorrido que combina tradición y modernidad, con la calidad de los vinos como protagonista.

¡Bienvenidos a la Ruta del Vino en Cordoba!

Córdoba rutas del vino

Recorrido por los valles turísticos de Córdoba

Región de Sierras Chicas

La Región de Sierras Chicas en Córdoba ofrece un escenario pintoresco donde se destacan bodegas como La Caroyense, Terra Camiare y Chacra de Luna. Estas bodegas, ubicadas en un entorno natural privilegiado, ofrecen a los visitantes la oportunidad de conocer el proceso de elaboración de vinos de alta calidad.

Valle de Calamuchita

El Valle de Calamuchita es conocido por su paisaje encantador y por albergar bodegas de renombre como Las Cañitas, Familia Furfaro, Vista Grande, Finca Atos, Sineres, Juana Urbana, Río del Medio, Alma Minera, Champagnera San Lorenzo y Finca Las Acacias. Estas bodegas brindan experiencias únicas que combinan la tradición vitivinícola con la hospitalidad cordobesa.

Valle de Traslasierra

En el Valle de Traslasierra, los visitantes pueden descubrir bodegas destacadas como Noble San Javier, La Matilde, Aráoz de Lamadrid, Viarago, San Ramón, Las Breas y Piedra Mora. Estas bodegas destacan por la calidad de sus vinos y por ofrecer experiencias enológicas inolvidables en un entorno natural impresionante.

Valle de Punilla

El Valle de Punilla es hogar de lugares destacados como Nébula y Finca La Marta, donde los amantes del vino pueden deleitarse con propuestas enoturísticas únicas y disfrutar de la belleza de la zona. Estos lugares ofrecen a los visitantes la posibilidad de sumergirse en la cultura vitivinícola de la región y degustar vinos de alta calidad.

Experiencias ofrecidas por las bodegas.

Visitas guiadas y catas de vinos

Las bodegas de la ruta del vino en Córdoba ofrecen visitas guiadas donde se puede conocer el proceso de producción del vino, recorrer los viñedos y aprender sobre las distintas variedades de uvas que se cultivan en la región. Además, se realizan catas de vinos donde se pueden degustar diferentes vinos cordobeses, apreciando sus aromas y sabores únicos.

Detalles de las visitas guiadas y catas de vinos:

• Recorrido por las instalaciones de la bodega
• Explicación detallada del proceso de elaboración del vino
• Cata de distintasvariedades de vinos
• Maridajes con productosregionales

Maridajes con platos regionales

Una de las experiencias imperdibles en la ruta del vino en Córdoba es el maridaje de vinos con platos regionales. Las bodegas ofrecen la posibilidad de degustar sus vinos acompañados de exquisitos platos típicos de la zona, potenciando los sabores y creando experiencias gastronómicas únicas. Desde quesos y embutidos artesanales hasta platos gourmet, la combinación de vinos y gastronomía es toda una experiencia sensorial.

 

Opciones de maridaje con platos regionales:

• Quesos de cabra de la región
• Salames y embutidosartesanales
• Asado criollo con cortes de carne de primera calidad
• Postresregionalescomopastelitos y alfajores

viñedos en la ruta del vino en buenos aires

Actividades al aire libre y opciones de hospedaje

 

Además de las visitas guiadas y catas de vinos, muchas bodegas en la ruta del vino en Córdoba ofrecen actividades al aire libre para disfrutar del entorno natural, como caminatas por los viñedos, picnics entre los viñedos y paseos en bicicleta por los alrededores. Asimismo, algunas bodegas cuentan con opciones de hospedaje de alta gama, brindando la posibilidad de hospedarse entre viñedos y disfrutar de una estadía relajante en contacto con la naturaleza

imagen cepas tintas de la Ruta del vino en Buenos Aires

Actividades al aire libre y opciones de hospedaje ofrecidas por las bodegas:

• Caminatas guiadas por los viñedos
• Picnics con maridajes de vinos y productos locales
• Paseos en bicicleta por los paisajes de la región
• Hospedajeen casas de campo o habitaciones boutique dentro de la bodega

 

Tours virtuales 3D por viñedos y bodegas cordobesas

• Explora los viñedos y bodegas de Córdoba de forma interactiva a través de tours virtuales en 3D.
• Conoce los espacios de los establecimientos vitivinícolas de la provincia de manera tecnológica y envolvente.
• Sumérgete en la experiencia visual para descubrir los procesos de producción del vino en primera persona.
• Disfruta de la posibilidad de recorrer los viñedos y bodegas desde la comodidad de tu hogar o cualquier lugar.

Atractivos turísticos de Córdoba en cualquier época del año

• La provincia de Córdoba ofrece una amplia variedad de atractivos turísticos que pueden disfrutarse durante todo el año.
• Desde las imponentes sierras hasta los valles vínicos, Córdoba brinda paisajes naturales de gran belleza y diversidad.
• Los pueblos históricos, las rutas escénicas y las propuestas culturales hacen de Córdoba un destino turístico ideal para explorar en cualquier estación.
• Además de la ruta del vino, se destacan actividades al aire libre como senderismo, avistamiento de aves y paseos en bicicleta, que permiten conectar con la naturaleza y el patrimonio de la región.
• Los festivales, ferias y eventos culturales a lo largo del año complementan la oferta turística de Córdoba, brindando opciones de entretenimiento para todos los gustos.

Combinación de paisajes naturales y patrimonio cultural cordobés.

La ruta del vino en Córdoba ofrece una combinación única de paisajes naturales y patrimonio cultural, que se fusionan de manera armoniosa para brindar una experiencia inigualable a sus visitantes. En cada uno de los valles turísticos que componen esta ruta, se pueden apreciar los imponentes paisajes serranos de la provincia, que se mezclan con la riqueza histórica y cultural de la región.

imagen cepas blancas rutas del vino en Buenos Aires

• Los valles de Sierras Chicas, Calamuchita, Traslasierra y Punilla son testigos de esta fusión entre la belleza natural y el legado cultural cordobés. Cada rincón de estos valles ofrece vistas panorámicas de montañas, ríos y bosques, que se entrelazan con la arquitectura colonial, iglesias centenarias y tradiciones arraigadas en la comunidad.

• Los visitantes de la ruta del vino en Córdoba tienen la oportunidad de recorrer estos paisajes de ensueño y sumergirse en la historia y la cultura de la región, descubriendo la riqueza arquitectónica de sus pueblos, los sabores de la gastronomía regional y la calidez de su gente.

Diversidad de lugares y atractivos de Córdoba.

imagen cepas blancas rutas del vino en Buenos Aires

• La provincia de Córdoba ofrece una amplia diversidad de lugares y atractivos turísticos para todos los gustos y edades.

• Desde las imponentes sierras hasta los valles pintorescos, Córdoba brinda paisajes naturales de una belleza incomparable.

• Los pueblos con encanto, las estancias tradicionales y las fincas históricas son parte de la rica oferta cultural y patrimonial de la provincia.

• Además, la infraestructura turística de primer nivel garantiza una estadía confortable y placentera para los visitantes que eligen disfrutar de la tradición y la modernidad cordobesas en un mismo lugar.

Tradición y modernidad en la ruta del vino cordobesa.

• La ruta del vino en Córdoba es un claro ejemplo de la fusión entre tradición y modernidad. En cada una de las bodegas destacadas de la región se puede apreciar la historia y el legado de la vitivinicultura cordobesa, junto con innovaciones tecnológicas y técnicas de producción de vanguardia.

• El respeto por las técnicas tradicionales de cultivo y elaboración del vino se combina con la incorporación de métodos y equipamientos modernos, logrando vinos de alta calidad con un carácter único y distintivo. La identidad y la esencia de la tradición vitivinícola se mantienen vivas en cada copa degustada.

• En la ruta del vino en Córdoba, los visitantes tienen la oportunidad de sumergirse en un mundo donde la historia y la innovación se entrelazan para ofrecer una experiencia enriquecedora y sorprendente. La tradición y la modernidad se fusionan para crear un universo sensorial que invita a descubrir y disfrutar del arte de la vinificación en su máxima expresión.

viñedos en la ruta del vino en buenos aires

• Descubre la excelencia de la vitivinicultura cordobesa a través de las bodegas destacadas en cada valle turístico.

• Sumérgete en visitas guiadas que te llevarán a conocer los secretos de la producción vitivinícola local, degustando vinos de primera calidad.

• Disfruta de maridajes únicos con platos regionales que realzan los sabores de los vinos cordobeses, brindando una experiencia culinaria inolvidable.

• Suma momentos de aventura con actividades al aire libre ofrecidas por las bodegas, complementando tu visita con opciones de hospedaje de alta gama.

• Explora los viñedos y bodegas de Córdoba de forma innovadora a través de tours virtuales en 3D que te acercarán a la magia de este arte milenario.

Chapadmalal ruta del vino buenos aires

Rutas del vino

CHAPADMALAL

el boqueron ruta del vino buenos aires

Rutas del vino

EL BOQUERON

ruta del vino sierra de la ventana

Rutas del vino

SIERRA DE LA VENTANA

Tandil ruta del vino buenos aires

Rutas del vino

TANDIL

Médanos Ruta del Vino Buenos Aires

Rutas del vino

MÉDANOS

Cañuelas Ruta del Vino Buenos Aires

Rutas del vino

CAÑUELAS

Berisso Ruta del Vino Buenos Aires

Rutas del vino

BERISSO

Rutas del vino

CAÑUELAS

Bodegas en la ruta del vino de cordoba

 

En la ruta del vino en Córdoba, la calidad de los vinos se fusiona con la hospitalidad cordobesa para brindar una experiencia inigualable a los visitantes. Las bodegas destacadas de la región, como La Caroyense, Terra Camiare y Chacra de Luna en Sierras Chicas, ofrecen catas exclusivas y maridajes con platos regionales.

• Las Cañitas, Familia Furfaro, Vista Grande, Finca Atos, Sineres, Juana Urbana, Río del Medio, Alma Minera, Champagnera San Lorenzo y Finca Las Acacias en el Valle de Calamuchita también son reconocidas por su excelencia enológica y variedad de propuestas gastronómicas.

• Por su parte, en el Valle de Traslasierra destacan bodegas como Noble San Javier, La Matilde, Aráoz de Lamadrid, Viarago, San Ramón, Las Breas y Piedra Mora, que permiten a los visitantes sumergirse en la cultura del vino cordobés con recorridos personalizados y actividades al aire libre.

• En el Valle de Punilla, lugares como Nébula y Finca La Marta invitan a descubrir nuevas experiencias enológicas, donde la tradición y la innovación se unen para deleitar los paladares más exigentes.
Sumérgete en la ruta del vino en Córdoba y descubre la pasión y el arte que se esconden detrás de cada copa, combinando la tradición vitivinícola con la modernidad y la excelencia en cada detalle.

Disfruta

Rutas del vino en Córdoba